Bioestimulación con PRP: una técnica regenerativa con respaldo científico.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se ha posicionado como uno de los tratamientos de mayor interés para los profesionales sanitarios que quieren aplicar técnicas regenerativas en el ámbito dermoestético.
A partir de una pequeña extracción de sangre del propio paciente, se obtiene una fracción rica en factores de crecimiento plaquetarios, que al ser infiltrados en zonas específicas de la piel, estimulan procesos de neocolagénesis, angiogénesis y reparación tisular.
Esta técnica no solo es eficaz, sino también segura y biocompatible, al tratarse de un procedimiento autólogo. Su versatilidad la hace aplicable tanto en tratamientos faciales antiedad, como en alopecia, cicatrices o secuelas de acné.
Para el profesional sanitario, dominar el protocolo de obtención, centrifugado, activación y aplicación del PRP es clave para ofrecer un tratamiento de alta calidad, siempre bajo los estándares de asepsia, trazabilidad y control de riesgos.
La bioestimulación con PRP es, sin duda, una de las técnicas con mayor proyección futura, especialmente en contextos donde la regeneración y la salud de la piel se entienden como parte del cuidado integral del paciente.